La vid (Vitis vinifera) es una planta leñosa y trepadora, que puede alcanzar hasta los 20 metros de alto, pero que cultivada no sobrepasa los dos metros. El tronco es grueso y retorcido, las hojas son palmeadas y las flores diminutas y de color verde pálido. Se cultiva en llanuras y laderas, florece en primavera y los frutos, de maduración estival, son recogidos a finales de esta estación o al inicio del otoño. Con fines medicinales se aprovechan las hojas, los frutos o uvas y el aceite de las semillas.

Logo ecoembes

Logo Europeo

Logo Vegano
- Nos ayuda a desintoxicar el organismo
- Nos brinda energía, nos ayuda a superar estados de anemia y debilidad
- Previene de enfermedades cardiovasculares
- Es diurética y activa el tránsito intestinal
- Es astringente y venotónica, protege los vasos sanguíneos, por eso es muy buena para tratar hemorroides, varices, flebitis, hemorragias uterinas.
- Antiinflamatoria
- Reduce los niveles de colesterol en sangre.
Infusión, oleatos, tintura, baños de asiento.
Mujeres embarazadas o lactantes, niños y adolescentes menores de 18 años, mujeres que hayan sufrido cáncer de mama o que tengan antecedentes familiares de esta enfermedad.
IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no reemplazar el consejo de su médico o profesional de la salud y no pretende cubrir todos los posibles usos, precauciones, interacciones o efectos adversos. Es posible que esta información no se ajuste a sus circunstancias específicas de salud. Nunca demore o haga caso omiso de la búsqueda de consejo médico profesional de su médico u otro proveedor de atención médica calificado debido a algo que haya leído aquí. Siempre debe hablar con un profesional de la salud antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier tipo de tratamiento.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.