Envíos gratuitos a partir de 40€ (Mallorca)   Envíos gratuitos a partir de 75€ (Península, Ibiza, Menorca, Formentera)   Los pedidos se envían los días Lunes y Jueves

Regaliz

4,50 

Digestivo. Antiinflamatoria. Antiespasmódica. Antiácida. Antiviral. Tónica. Expectorante. Carminativa. Edulcorante.

Presentación

100 gr.

Hay existencias

El regaliz (Glycyrrhiza glabra) también llamado regalicia, orozuz u orosús, es un miembro de la familia de las fabáceas nativo del norte de África, Europa oriental y meridional y Asia tropical y templada.​ Se cultiva extensamente en muchos países, donde también se ha naturalizado en zonas húmedas, como lechos de ríos, barrancos, vaguadas, etcétera.

La raíz de regaliz (Glycyrrhiza glabra) se arranca en otoño y en algunas zonas durante el invierno. Se obtiene de plantas de tres o más años y se suele dejar a secar en el suelo.

El regaliz contiene ácido glicirricínico, una sustancia considerada cincuenta veces más dulce que el propio azúcar, lo que explica que se haya utilizado desde la antigüedad como un elemento insustituible para endulzar comidas.

Pero el regaliz es por sí solo una notable medicina natural, con múltiples aplicaciones terapéuticas, y ya en la antigua Grecia se utilizaba para tratar todo tipo de afecciones respiratorias.

La raíz de esta planta es uno de los condimentos más antiguos. Tiene un sabor anisado y agridulce. Se usa mucho en confitería, postres, tartas, dulces y en bebidas. También se hacen caramelos, comprimidos y tiras de oblea de venta en farmacias y puestos de golosinas, por su característico y agradable sabor y por sus propiedades para eliminar el mal aliento. Es un ingrediente del tabaco oloroso de pipa que se caracteriza por su olor dulzón. Por su uso como palo de mascar, también es conocido como paloduz, palo duz,​ palodú o palodul.

Logo ecoembes

Logo Europeo

Logo Vegano

  • Mejora el aparato digestivo. Al tratarse de una hierba antiinflamatoria, antiespasmódica y antiácida previene la pesadez de estómago, reduce la flatulencia y evita la indigestión.
  • También es recomendada para problemas intestinales como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.
  • El regaliz contrarresta la acidez estomacal y evita la formación de llagas en la boca.
  • Protege el hígado, la ingesta de glicirricina ayuda en la función hepática porque permite eliminar más fácilmente las sustancias tóxicas acumuladas en este órgano. Así pues, se recomienda consumir regaliz a las personas que sufren hepatitis B o cirrosis. También sirve para aquellos que desean realizar dietas depurativas o de descongestión hepática.
  • Reduce enfermedades respiratorias. Quizás una de sus principales propiedades es la antiinflamatoria, muy adecuada para las mucosas y vías respiratorias.
  • Se aconseja el regaliz si tenemos anginas, faringitis o laringitis. Al consumir una decocción de la raíz machacada, podemos tratar adecuadamente dolores de garganta, asma y resfriados. Es un aliado ideal para combatir la gripe.
  • Es antidepresiva, el regaliz tiene la capacidad de combatir la depresión ya que aporta una gran cantidad de nutrientes (calcio, magnesio, vitamina C, etc.) que actúan de manera eficiente en el sistema nervioso.
  • Levanta el ánimo en personas con síndrome de fatiga crónica y también es bueno para las mujeres en la etapa de la menopausia.
  • Reduce la temperatura corporal, el regaliz nos puede ayudar si en verano nos exponemos de forma excesiva al sol o al calor y sufrimos las consecuencias. Es ideal para combatir la deshidratación y los golpes de calor así como también para quitar la sed.
  • Por su parte, está recomendada para tratar el mal de altura debido a sus principios antiagregantes de la sangre.
  • Ayuda a dejar de fumar. Quienes fuman, pueden reemplazar los cigarrillos por una raíz de regaliz. Chupar esta planta ayuda a reducir el deseo de fumar y la ansiedad oral. Además, sus componentes desintoxican el organismo de nicotina y demás sustancias tóxicas que acompañan al tabaco.
  • Refuerza el sistema inmunitario. Si por algún motivo nuestras defensas están debilitadas, podemos usar el regaliz como una “barrera” que evite el ingreso de diferentes microorganismos. Por ejemplo, es muy bueno en el tratamiento del virus del herpes y en las condiciones provocadas por hongos.

Se puede utilizar masticando la raíz directamente, también en infusión, en tinturas, oleatos.

No se aconseja seguir un tratamiento con regaliz por más de 4 semanas consecutivas.
También puede provocar retención de líquidos o hipertensión. Durante la gestación no se recomienda consumir esta raíz. La planta puede aumentar la hinchazón en el bajo vientre y la retención de líquidos (algo de por si habitual en esta etapa del ciclo menstrual). Además puede desequilibrar aún más los procesos hormonales. El regaliz aumenta la tensión arterial, por lo tanto no es aconsejable en personas proclives a esta condición. Tampoco deberían tomarlo aquellos que consumen medicamentos para la hipertensión porque podría interferir en los efectos de las pastillas y alterar los niveles de potasio. Los pacientes con diabetes del tipo II no pueden consumir esta raíz ya que es hipoglucemiante e hipertensiva. Aquellos que sufren insuficiencia, cálculos en los riñones o infección urinaria no pueden consumir regaliz ya que aumenta la diuresis al eliminar el potasio y, al mismo tiempo, provoca retención de líquidos, sodio y cloro. Debido a que el consumo de esta raíz pueden causar retención de líquidos. esto puede empeorar la insuficiencia cardíaca. Además la planta tiene propiedades cardiotónicas por lo cual produce taquicardias. Esta contraindicada la ingesta de regaliz en el caso de aquellos que están bajo tratamiento con corticoides, anticoagulantes, anticonceptivos y fármacos que influyen en los niveles de potasio en el organismo.

 

IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no reemplazar el consejo de su médico o profesional de la salud y no pretende cubrir todos los posibles usos, precauciones, interacciones o efectos adversos. Es posible que esta información no se ajuste a sus circunstancias específicas de salud. Nunca demore o haga caso omiso de la búsqueda de consejo médico profesional de su médico u otro proveedor de atención médica calificado debido a algo que haya leído aquí. Siempre debe hablar con un profesional de la salud antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier tipo de tratamiento.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Regaliz”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
×