Envíos gratuitos a partir de 40€ (Mallorca)   Envíos gratuitos a partir de 75€ (Península, Ibiza, Menorca, Formentera)   Los pedidos se envían los días Lunes y Jueves

Hisopo

3,80 

Destaca como expectorante, mucolítico, antitusivo y antiséptico, pero también es aperitivo, digestivo, carminativo, vermífugo, antiespasmódico y venotónico.

Presentación

100 gr.

Hay existencias

El hisopo (Hyssopus officinalis) es una planta herbácea nativa de Europa meridional, el Medio Oriente y las costas del mar Caspio. Se utiliza como hierba aromática y como medicinal por sus propiedades como antitusivo, expectorante y antiséptico.

En otoño los collados y matorrales secos de la mitad oriental de la Península, por encima de los 800 metros de altitud, se cubren de azul al florecer una mata leñosa muy aromática: el hisopo.

De delicada fragancia, muy apreciada en jardinería, perfumería y aromaterapia, era bien conocida por los antiguos sabios, que la tenían casi por una panacea. Decía Dioscórides que tiene la virtud de adelgazar y calentar, y proponía un remedio, con higos, ruda y miel, para la estrechura de pecho, la tos antigua, el asma y el catarro.

Con fines medicinales, se cosechan las sumidades floridas. Además de aceite esencial, con tuyona, canfona y alfa pineno, contiene ácido málico, ácidos fenólicos, hesperidina, flavonoides y principios amargos como la marrubiína y taninos.

Destaca como expectorante, mucolítico, antitusivo y antiséptico, pero también es aperitivo, digestivo, carminativo, vermífugo, antiespasmódico y venotónico.

Logo ecoembes

Logo Europeo

Logo Vegano

  • Tu aliado frente a los resfriados: se usa ante todo para aliviar afecciones respiratorias, desde simples resfriados a gripes, faringitis, bronquitis, sinusitis, alergias respiratorias con rinitis y procesos asmáticos leves. Fluidifica las secreciones, lo que ayuda a expectorar, reblandece la tos y elimina focos de infección.
  • Aliviar las varices: combinado con plantas que refuercen su acción, como rusco o vid roja, se indica para estimular la circulación y tratar varices y flebitis. También se incorpora a fórmulas con espino albar y valeriana para controlar la tensión arterial.
  • Mejores digestiones: tradicionalmente se ha usado como bálsamo digestivo frente a indisposiciones estomacales, digestiones pesadas, hinchazón abdominal, gases y flatulencias, o bien para recuperar el apetito tras un episodio de enfermedad o debilidad. En los pueblos de montaña era costumbre tomar decocciones densas de esta mata para ayudar a expulsar parásitos intestinales.
  • Ideal para la piel: por vía externa resulta astringente, antiséptico y cicatrizante. Se usa para desinfectar heridas, sobre úlceras de la piel y quemaduras leves, en lavados, baños y compresas frías.

Se puede utilizar en infusión, oleatos, tinturas.

Esta contraindicado en casos de embarazo, lactancia, niños menores de 6 años, epilepsia, endometriosis, convulsiones, bronquitis o irritación de las vis respiratorias.

 

IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no reemplazar el consejo de su médico o profesional de la salud y no pretende cubrir todos los posibles usos, precauciones, interacciones o efectos adversos. Es posible que esta información no se ajuste a sus circunstancias específicas de salud. Nunca demore o haga caso omiso de la búsqueda de consejo médico profesional de su médico u otro proveedor de atención médica calificado debido a algo que haya leído aquí. Siempre debe hablar con un profesional de la salud antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier tipo de tratamiento.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Hisopo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
×