Envíos gratuitos a partir de 40€ (Mallorca)   Envíos gratuitos a partir de 75€ (Península, Ibiza, Menorca, Formentera)   Los pedidos se envían los días Lunes y Jueves

Malvavisco

4,00 

Expectorante. Antibacteriano. Cicatrizante. Demulcente. Emoliente. Laxante suave. Calmante.

Presentación

50 gr.

Hay existencias

El malvavisco (Althaea officinalis) es una planta que por sus amplias aplicaciones medicinales no falta nunca en las guías y formulaciones de fitoterapia.

Su nombre genérico de Althaea deriva del término griego Altho, por sanar, y el nombre de la familia a la que pertenece, las malváceas, malake en griego, hace referencia a esta misma capacidad reparadora.

Lo cierto es que el malvavisco ha tenido una gran importancia a lo largo de la historia, no sólo como bálsamo medicinal, sino y sobre todo como fuente providencial de alimentos en situaciones de carestía y hambre.

El malvavisco es una planta erecta de hasta dos metros de alto, toda ella recubierta de vellosidad. Las hojas del malvavisco son triangular-ovales y las flores colgantes, de color rosa pálido.

Crece en ambientes húmedos, en riberas fluviales, junto a pastizales y pantanos y cerca del mar.

De la planta se cosechan las hojas y las flores, pero es en la raíz de malvavisco donde se concentra su mayor potencial curativo. Toda la planta es rica en mucílagos, pero en la raíz encontramos además arabina, pectina, flavonoides y ácidos fenólicos.

Logo ecoembes

Logo Europeo

Logo Vegano

  • La mayor virtud del malvavisco es su capacidad como protector y reparador de las mucosas respiratorias y digestivas.
  • Presenta un acusado efecto expectorante y antiinflamatorio, y se indica para aliviar la tos y despejar los conductos respiratorios en casos de catarro, gripe, faringitis, laringitis, bronquitis y como un apoyo válido contra el asma.
  • El malvavisco también actúa con eficacia en trastornos digestivoscontrarrestando el exceso de acidez y reparando las mucosas intestinales que hayan podido dañarse. Se indica para aliviar casos de gastritis, úlcera gastroduodenales, colitis y síndrome del colon irritable.
  • Muestra un efecto laxante suave pero decisivo en estreñimientos puntuales.
  • En aplicación externa, el malvavisco protege la piel, y es útil en morados, abscesos y quemaduras, y por su efecto antiinflamatorio, se muestra eficaz para rebajar el dolor en esguinces, tendinitis, etc.

Al ser una parte dura de la planta se utiliza en decocción. Calentamos agua en una olla, cuando hierve agregamos el malvavisco y lo dejamos en punto de ebullición de 5 a 8 minutos para lograr extraer todas sus propiedades medicinales. Apagamos el fuego y tapamos. Luego de unos minutos ya podemos colarlo y tomarlo.

Como otras plantas ricas en mucílagos, puede alterar los niveles de glucosa, de forma que no es recomendable el consumo en caso de diabetes. También puede tener propiedades abortivas por la trimetilglicina, de forma que está desaconsejada durante el embarazo.

 

IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no reemplazar el consejo de su médico o profesional de la salud y no pretende cubrir todos los posibles usos, precauciones, interacciones o efectos adversos. Es posible que esta información no se ajuste a sus circunstancias específicas de salud. Nunca demore o haga caso omiso de la búsqueda de consejo médico profesional de su médico u otro proveedor de atención médica calificado debido a algo que haya leído aquí. Siempre debe hablar con un profesional de la salud antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier tipo de tratamiento.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Malvavisco”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
×