El lino dorado proviene de la planta de lino (Linum usitatissimum), de la que se extraen las semillas, también llamadas linaza, y el aceite. Es una semilla muy valorada por sus grandes beneficios, siendo considerada como uno de los alimentos con más alto poder de nutrición.
Destaca por su alto contenido en ácidos grasos Omega-3 y fibra. Considerado como un súper alimento, tiene muchos micronutrientes beneficiosos para nuestro organismo, por eso se le confiere un amplio abanico de beneficios y propiedades para curar o prevenir dolencias y males. Ayuda en las dietas para pérdidas de peso o de reducción del colesterol, aporta beneficios para la salud digestiva, piel y cabello, y beneficios antioxidantes.
- Son un poderoso remedio digestivo
- Muy útil en casos de problemas gástricos y estomacales, cómo puede ser la acidez, cólicos y colitis.
- Ayudan a aliviar inflamaciones respiratorias y urinarias.
- Son muy buenas para ingerirlas enteras con abundante agua para calmar la irritación de las mucosas gástricas y absorben la mucosa inflamada y facilita una comida evacuación de las heces.
- Excelente laxante natural
- Contienen vitaminas del grupo B y E. También minerales, cómo hierro, fósforo y zinc.
- Favorecen el sistema nervioso por su gran contenido de ácidos grasos Omega 3
- Ayudan a reducir el colesterol en sangre
- A nivel externo son ideales para tratar forúnculos, granos, quemaduras, torceduras, esguinces.
- También son unas aliadas increíbles para cuidar nuestro cabello (
Son fáciles de usar, las podemos incluir en ensaladas, sopas, infusiones, leches vegetales, etc. También podemos molerlas y consumir la harina resultante. Se pueden consumir enteras o molidas en ensaladas, zumos de fruta, yogures, y desayunos con cereales. También las podemos añadir en galletas, panes o masas caseras; por ejemplo, puedes probar a añadir una cucharadita al hacer la masa de un bizcocho.
Embarazo y lactancia consultar con su medico. Menores de 12 años evitar en caso de inflamaciones gástricas o intestinales. Personas con obstrucción intestinal, estrechamiento de esófago o enfermedad de Crohn. Individuos con la tensión arterial baja.
IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no reemplazar el consejo de su médico o profesional de la salud y no pretende cubrir todos los posibles usos, precauciones, interacciones o efectos adversos. Es posible que esta información no se ajuste a sus circunstancias específicas de salud. Nunca demore o haga caso omiso de la búsqueda de consejo médico profesional de su médico u otro proveedor de atención médica calificado debido a algo que haya leído aquí. Siempre debe hablar con un profesional de la salud antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier tipo de tratamiento.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.