Envíos gratuitos a partir de 40€ (Mallorca)   Envíos gratuitos a partir de 75€ (Península, Ibiza, Menorca, Formentera)   Los pedidos se envían los días Lunes y Jueves

Lavanda

4,80 

Relajante. Antiinflamatoria. Calmante. Antiséptica. Regeneradora. Cicatrizante. Antioxidante. Digestiva. Antibacteriana.

Presentación

100 gr.

Hay existencias

La lavanda toma su nombre del latín lavare (lavar), y se ha utilizado durante siglos para aromatizar, como aceite de baño y jabones. Es originaria del Mediterráneo y sigue estrechamente relacionada con la industria del perfume del sur de Francia. Sus flores son apreciadas por sus virtudes calmantes y sedantes, y el aceite esencial se utiliza para los dolores musculares y los problemas respiratorios. La lavanda es una planta de la familia de las lamiáceas, contiene una treintena de especies conocidas. El nombre científico de la lavanda, lavandulae, proviene del verbo latino lavare, porque esta flor ayuda a lavar las heridas tanto físicas como emocionales. Su aroma inconfundible ha convertido a esta planta en la joya por excelencia de la aromaterapia. En Francia es muy utilizada para elaborar perfumes y aguas de colonia. También se utiliza para perfumar y ahuyentar los insectos de armarios y cajones, en los que se coloca un saquito con flores de lavanda. Sus tupidas espigas de flores se destilan al vapor para producir el aceite esencial utilizado para dolores musculares y jaquecas.

Logo ecoembes

Logo Europeo

Logo Vegano

  • La lavanda se utiliza de muchas formas en infusión para:
    Las jaquecas producto del agotamiento nervioso tomando 1 taza de infusión estándar de las flores 3 veces al día y, si tomas 1 taza antes de acostarte, puede ayudar a aliviar el insomnio.
  • También se utiliza como digestivo tras la comida.
  • Sirve para calmar el asma.
  • Ideal para relajarnos y controlar el estrés.

  • En tintura, se puede tomar hasta 5 ml (1 cucharadita) al día para las jaquecas, la depresión o la tensión nerviosa.
  • También se utiliza para perfumar y ahuyentar los insectos de armarios y cajones, en los que se coloca un saquito con flores de lavanda.
  •  También podemos utilizarla para hacer cosmética natural

 

  • En oleatos se utiliza para cuidar nuestra piel, hidratarla, nutrirla, también en caso de picaduras, quemaduras o picazón. Es ideal para aplicarla cada día para cuidar y ayudar en el regeneramiento de nuestra piel, sobre todo en tratamientos nocturnos.

Es una planta medicinal increíble, una aliada más para nuestra salud.

Se puede utilizar en infusión, oleatos, tinturas, en polvo, en baños de asiento. También para aromatizar ambientes, placares, para realizar saquitos relajantes, hidrolato.

Las mujeres embarazadas o lactantes no pueden tomar lavanda. No se debe dar infusiones o aplicar aceite en menores de 12 años. No se recomienda su uso en pacientes con ciertas patologías como: Parkinson, gastritis, epilepsia o con enfermedades del hígado. Es de suma importancia consultar con el médico de cabecera para asegurarse si puede o no usar.

 

IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no reemplazar el consejo de su médico o profesional de la salud y no pretende cubrir todos los posibles usos, precauciones, interacciones o efectos adversos. Es posible que esta información no se ajuste a sus circunstancias específicas de salud. Nunca demore o haga caso omiso de la búsqueda de consejo médico profesional de su médico u otro proveedor de atención médica calificado debido a algo que haya leído aquí. Siempre debe hablar con un profesional de la salud antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier tipo de tratamiento.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Lavanda”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
×