La espirulina es un tipo de alga que se utiliza como suplemento nutricional ya que posee vitaminas, minerales, antioxidantes y proteínas. En la actualidad se la considera un súper alimento debido a la enorme cantidad de propiedades que contiene.
Nuestra espirulina es en polvo y de procedencia ecológica.
Esta microalga es, en realidad, un conjunto de microorganismos bacterianos unicelulares del género Arthrospira.
Por su riqueza en clorofila, es una gran detoxificadora de la sangre, y su elevado valor nutricional la ha convertido en un superalimento reconocido por las Naciones Unidas para combatir la anemia y la malnutrición. La NASA incluso la da como suplemento a sus astronautas.
La espirulina contiene clorofila, proteínas de alto valor biológico, vitaminas, los principales minerales, ácidos grasos esenciales, ácidos nucleicos (ADN y RDN), polisacáridos y un interminable espectro de antioxidantes. Aunque contiene vitamina B12, su consumo no aumenta el nivel de esta vitamina en la sangre, ya que no tiene el formato bioactivo que necesita el cuerpo para absorberla.
Sus proteínas sí son de muy fácil absorción y conforman entre el 65 y 71 por ciento de su composición nutricional. Además, como tienen todos los aminoácidos esenciales, estamos hablando de una proteína completa.
- Ayuda a disminuir la presión arterial, y a relajar los vasos sanguíneos y promueve la producción de óxido nítrico.
- Colabora a disminuir el colesterol y los triglicéridos, debido a que inhibe la absorción de lípidos y ayuda a aumentar el colesterol bueno.
- Fortalece el sistema inmune.
- Ayuda a prevenir y controlar la diabetes.
- Ayuda a aumentar la atención y mejorar el humor evitando la depresión, debido a que es rica en magnesio un mineral que ayuda a producir las hormonas que causan bienestar.
- Es un antioxidante natural.
- Es antiinflamatoria gracias a que contiene ácidos grasos omega 3.
- Protege las articulaciones.
- Posee vitamina A, vitamina C, entre otras, que ayudan a disminuir el daño celular causado por los radicales libres.
- Contiene zinc y selenio, por lo que evita el daño celular.
- Mejora el rendimiento físico.
- Ayuda a mejorar los síntomas de la anemia, debido a su contenido de hierro.
La cantidad aconsejada para niños (2-9 años) y primerizos es de 3-5 g diarios; a niños de más edad (10-18 años) y adultos, 6-10 g; la dosis terapéutica se sitúa en 11-20 g . Se puede incluir en zumos o batidos.
Deben consultar al médico las embarazadas, lactantes y personas con insuficiencia renal o tiroidismo.
IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no reemplazar el consejo de su médico o profesional de la salud y no pretende cubrir todos los posibles usos, precauciones, interacciones o efectos adversos. Es posible que esta información no se ajuste a sus circunstancias específicas de salud. Nunca demore o haga caso omiso de la búsqueda de consejo médico profesional de su médico u otro proveedor de atención médica calificado debido a algo que haya leído aquí. Siempre debe hablar con un profesional de la salud antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier tipo de tratamiento.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.