- Calma el dolor de cabeza
- Previene problemas del corazón.
- Alivia los síntomas de diarrea.
- Contribuye a combatir los hongos de los pies.
- Mejora la circulación
- Es expectorante, alivia el resfriado o gripe.
- Cuenta con flavonoides, que entre otras cosas consigue disminuir los porcentajes de glucosa en sangre.
- Y desde un punto de vista nutricional, el clavo de olor es rico en calcio, potasio, magnesio, manganeso, vitamina K y ácidos grasos omega 3.
Se puede utilizar en la preparación de comidas, en infusión, en tinturas, oleatos.
No debe de utilizarse si se padece una úlcera gástrica. Si se sabe que se tiene alergia a alguno de los componentes de esta planta. Diabéticos sin indicación y seguimiento médico. Tampoco deben tomarlo personas bajo tratamiento con anticoagulantes sin previa consulta médica. Embarazadas y lactantes deben evitarlo. Niños menores de 2 años. Su consumo en exceso puede ser nocivo para la salud.
IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no reemplazar el consejo de su médico o profesional de la salud y no pretende cubrir todos los posibles usos, precauciones, interacciones o efectos adversos. Es posible que esta información no se ajuste a sus circunstancias específicas de salud. Nunca demore o haga caso omiso de la búsqueda de consejo médico profesional de su médico u otro proveedor de atención médica calificado debido a algo que haya leído aquí. Siempre debe hablar con un profesional de la salud antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier tipo de tratamiento.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.