El árbol de la canela, conocido como canelo, (Cinnamomum zeylanicum o Cinnamomum verum J.Presl) es un árbol de hoja perenne, de 10 a 15 metros de altura, procedente de Sri Lanka. Se aprovecha como especia su corteza interna, que se obtiene pelando y frotando las ramas. También se cultiva en Brasil, Birmania, Indonesia e islas del océano Pacífico. Es una especia exótica, utilizada desde la antigüedad, que llegó a ser más valiosa que el propio oro. En China se empleaba ya en el 2.500 AC. Los árabes la usaban para aromatizar carnes, ya que la canela contiene un aceite esencial rico en fenol, que inhibe las bacterias responsables de su putrefacción. En la Edad Media se usaba para mejorar el sabor de los vinos y aromatizar diversas comidas.
- Nos aporta hierro, calcio, fibra, vitaminas C y B1 y selenio.
- Es antioxidante y antimicrobiana, impide el desarrollo de gérmenes.
- Contiene propiedades expectorantes y alivia los problemas respiratorios.
- Estimula el apetito y ayuda calmar molestias gastrointestinales.
- Ayuda a disminuir la glucosa en sangre, por lo tanto, es recomendable para las personas diabéticas.
- Contiene propiedades anticoagulantes.
- Es buena para el cerebro, ayuda a estimular las funciones cerebrales.
- Ayuda a relajarnos, ya que contiene linalool que es una sustancia que baja los niveles de estrés en nuestras células.
- Es un gran antioxidante natural
Se puede utilizar en infusión, tinturas, oleatos, directamente en el preparado de comidas. Tanto en polvo como en rama.
La canela no debe ser consumida durante el embarazo o por personas con úlceras gástricas o intestinales o que posean enfermedades graves del hígado. En el caso de los bebés y niños se debe tener precaución, principalmente cuando tienen antecedentes de alergia en la familia, si son asmáticos o si sufren de eccema.
IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no reemplazar el consejo de su médico o profesional de la salud y no pretende cubrir todos los posibles usos, precauciones, interacciones o efectos adversos. Es posible que esta información no se ajuste a sus circunstancias específicas de salud. Nunca demore o haga caso omiso de la búsqueda de consejo médico profesional de su médico u otro proveedor de atención médica calificado debido a algo que haya leído aquí. Siempre debe hablar con un profesional de la salud antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier tipo de tratamiento.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.