Envíos gratuitos a partir de 40€ (Mallorca)   Envíos gratuitos a partir de 75€ (Península, Ibiza, Menorca, Formentera)   Los pedidos se envían los días Lunes y Jueves
Envíos gratuitos a partir de 40€ (Mallorca)   Envíos gratuitos a partir de 75€ (Península, Ibiza, Menorca, Formentera)   Los pedidos se envían los días Lunes y Jueves

Ajenjo

3,50 

Carminativo. Expectorante. Colerético. Antiinflamatorio. Vermífugo. Diurético. Emenagogo. Vulnerario. Cicatrizante.

Presentación

100 gr.

Hay existencias

Artemisia absinthium, llamada comúnmente Ajenjo (Cangrejo), asensio, ajorizo, artemisia amarga o hierba santa, es una planta herbácea medicinal, del género Artemisia, nativa de las regiones templadas de Europa, Asia y norte de África. Conocida desde muy antiguo ya por los egipcios, transmitida después a los griegos, esta hierba ha sido denominada la «madre de todas las hierbas» en la obra Tesoro de los pobres​ dadas sus múltiples aplicaciones curativas. Se utiliza como tónico, febrífugo y antihelmíntico, así como en la elaboración de la absenta y del vermut.

Es una planta perenne herbácea, con un rizoma leñoso y duro. Los tallos son rectos. Crece entre 80 a 120 cm (raramente 150 cm), y es de coloración verde plateada. Las hojas, dispuestas de forma espiralada, son de color verde grisáceo por el anverso y blancas en el reverso, cubiertas de pelillos blanco plateados, con glándulas productoras de aceite; las hojas basales son de hasta 25 cm de longitud, con largos peciolos, con hojas caulinares (sobre el tallo) más pequeñas, de 5 a 10 cm de largo, menos divididas, y con cortos peciolos; las hojas superiores pueden ser simples y sésiles (sin pecíolo). Las brácteas involucrales son gris verdoso, densamente pubescentes. Sus flores son amarillo pálido, tubulares, y en cabezas (capítulos), y a su vez en panículas hojosas y con brácteas. La floración se da de principios de verano a principios de otoño; la polinización es anemófila. El fruto es un pequeño aquenio de 0,5 mm, más o menos cilíndrico, algo curvado, con nervios oscuros, glabro y brillante; vilano ausente, siendo la dispersión de las semillas por gravedad.

Logo ecoembes

Logo Europeo

Logo Vegano

  • El ajenjo ayuda en la eliminación de toxinas, es un gran depurativo
  • Es un antioxidante natural
  • Mejora la digestión
  • Ayuda a tratar la insuficiencia hepática
  • Es ideal para tratar la falta de apetito
  • Reduce los dolores de cabeza derivados de las migrañas
  • Aumenta la secreción de jugos biliares y desinflama la vesícula biliar
  • Es ideal para tratar problemas de la piel como llagas o heridas
  • Los emenagogos que contiene esta planta favorecen las descargas sanguíneas de la menstruación, por lo que se puede utilizar para tratar ciertas anomalías menstruales.
  • Reduce los dolores musculares
  • Combate la halitosis (mal aliento).
  • Es diurético por lo que ayuda a mejorar el exceso de líquidos del organismo.
  • Para mejorar los síntomas de los resfriados, catarros y gripe.
  • Favorece al sistema nervioso

Se puede utilizar en infusiones, tinturas, oleatos.

No se recomienda a embarazadas ni a lactantes, así como tampoco a niños menores de 8 años. Es importante no excederse utilizando el ajenjo, ya que su abuso podría producir efectos nocivos para tu salud. Es aconsejable tomarlo en pequeñas dosis no más de 3 veces al día y por un máximo de 3 semanas seguidas.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Ajenjo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 2 3 4 5

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
EN ES
×