- El ajenjo ayuda en la eliminación de toxinas, es un gran depurativo
- Es un antioxidante natural
- Mejora la digestión
- Ayuda a tratar la insuficiencia hepática
- Es ideal para tratar la falta de apetito
- Reduce los dolores de cabeza derivados de las migrañas
- Aumenta la secreción de jugos biliares y desinflama la vesícula biliar
- Es ideal para tratar problemas de la piel como llagas o heridas
- Los emenagogos que contiene esta planta favorecen las descargas sanguíneas de la menstruación, por lo que se puede utilizar para tratar ciertas anomalías menstruales.
- Reduce los dolores musculares
- Combate la halitosis (mal aliento).
- Es diurético por lo que ayuda a mejorar el exceso de líquidos del organismo.
- Para mejorar los síntomas de los resfriados, catarros y gripe.
- Favorece al sistema nervioso
Se puede utilizar en infusiones, tinturas, oleatos.
No se recomienda a embarazadas ni a lactantes, así como tampoco a niños menores de 8 años. Es importante no excederse utilizando el ajenjo, ya que su abuso podría producir efectos nocivos para tu salud. Es aconsejable tomarlo en pequeñas dosis no más de 3 veces al día y por un máximo de 3 semanas seguidas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.