La achicoria es una planta medicinal utilizada desde la antigüedad principalmente para ayudar a un buen funcionamiento del hígado, pero tiene muchísimas más propiedades. Cichorium intybus, la escarola o achicoria común, es una planta herbácea perenne de la familia de las asteráceas; procede originariamente del Viejo Mundo, donde se reproduce de manera silvestre en los prados y campos en barbecho, así como a la vera de los caminos. Es una hierba robusta perenne, más o menos pubescente, que puede alcanzar un metro de altura. De profunda raíz única, cónica, gruesa y pivotante. Muestra numerosas ramificaciones; las hojas basales son espatuladas, semicarnosas, suavemente dentadas, y las ubicadas en la parte superior del tallo se encuentran reducidas a brácteas. La floración, entre julio y septiembre, da lugar a inflorescencias liguladas de color azul-lila más o menos intenso e incluso rosa o blanco, sostenidas por un pedúnculo largo, rígido y estriado longitudinalmente; la flor tiene la particularidad de no abrirse más que a pleno sol, y seguir la trayectoria de este al igual que los girasoles. Son hermafroditas, de reproducción autógama la mayoría de las veces. El fruto es un aquenio poligonal, con una corona (vilano) muy corta de diminutas escamas.
- Contiene taninos, los cuales poseen propiedades astringente, antiséptica, depurativa y desintoxicante, ejerciendo especial influencia sobre la vesícula biliar.
- Está indicada para el cansancio y la debilidad física.
- Favorece las buenas digestiones.
- Evita o combate la anemia debido al hierro que posee.
- Es útil para combatir las infecciones de las vías respiratorias
- Se utiliza para expulsar lombrices y otros parásitos intestinales
- Es muy efectiva para eliminar o minimizar las hemorroides.
- Se utiliza para aliviar los dolores de cabeza
- Estimula el apetito
- Es diurética, por lo que favorece la eliminación de líquidos y combate su retención y los edemas
- Estimula la circulación sanguínea
- Tiene efecto sedante, por lo que combate el insomnio
A nivel externo:
- Combate el acné aplicada localmente. También favorece la cicatrización y curación de heridas, forúnculos y cortes.
Infusión, tintura, oleatos.
No es aconsejable para personas con problemas renales. También está contraindicada en personas con la tensión baja. Embarazadas y periodo de lactancia evitar su consumo.
IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no reemplazar el consejo de su médico o profesional de la salud y no pretende cubrir todos los posibles usos, precauciones, interacciones o efectos adversos. Es posible que esta información no se ajuste a sus circunstancias específicas de salud. Nunca demore o haga caso omiso de la búsqueda de consejo médico profesional de su médico u otro proveedor de atención médica calificado debido a algo que haya leído aquí. Siempre debe hablar con un profesional de la salud antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier tipo de tratamiento.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.