Está considerada como una hierba aromática que también puede emplearse para usos medicinales.
El clavo de olor cuenta con propiedades anestésicas, analgésicas, antibacteriales, estimulantes y afrodisíacas. Esto se debe a su contenido en eugenol, un elemento que se ocupa de prevenir la coagulación de la sangre. En el ámbito de la odontología se emplea el extracto de eugenol debido a su capacidad analgésica en ciertos tratamientos.
Esta hierba también cuenta con flavonoides, que entre otras cosas consigue disminuir los porcentajes de glucosa en sangre, teniendo propiedades antibióticas y antiinflamatorias. Desde un punto de vista nutricional, el clavo de olor es rico en calcio, potasio, magnesio, vitamina V, manganeso, vitamina K y ácidos grasos omega 3.
0 comentarios